![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt6w-Q-CMBVUbMjgK0Dx-iNIv56_oiLTqFJPwLavNNJruA7dMDSHjO-35VZqd8dyWRQ8BE2rYT6QhLQ8H_Vhurv5sRErO6ww2RJMuC-fzQ3ylFBf0yQV-sfEdQjVieFV3mOv1thJim_pU/s320/wirhabenkalt.jpg)
Pues no, errores como este ya no suelo cometer, aunque tampoco tiro la primera piedra. En realidad se trata del título de un nuevo diccionario de dudas que ha sacado hace poco la Editorial Hueber. Yo le tengo cierta alergia a los diccionarios de papel; me desespero buscando y acabo no utilizándolos. Sin embargo, este libro más que un diccionario es una recopilación de unos 500 errores y dudas frecuentes entre estudiantes españoles de alemán, lo que hace que casi se haga ameno de leer. Las principales virtudes de este librito son:
![](file:/C:/DOCUME~1/Ev/CONFIG~1/Temp/moz-screenshot.jpg)
1. Su frescura: se nota que son dudas reales, de alumnos españoles reales, recopiladas por profesores reales, y donde se proponen explicaciones comprensibles
2. La manera de exponer los errores. 1. Frase en español. 2. Típico error. 3. Frase correcta.4. explicación, por supuesto, en español. Véase el siguiente pantallazo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjId5sNqk_NpQoYBv4Nd8Ll2hj8Cauy4fnVskYi0ztdTku1IbQy9eMrcVnKbougp90eAYlPBx9ogm4z6h1GC1CSDMlp-59fRI9ZNffEjhiVrcLtwQ7u_W_qFFqLNW-rDQ27PcPg51eRGGg/s400/wirhabenkalt2.jpg)
Lo dicho, altamente recomendable, y además, entretenido. Tampoco es tan caro: 20 euros. Os dejo un enlace directo a un archivo pdf donde se pueden ver un par de páginas de ejemplo, para que podáis curiosear.
1 comentario:
ya que llega el verano me gustaría que recomendases unos cuantos libros para hacer ejercicios y mejorar el vocabulario para un nivel A2-B1.
Gracias
Publicar un comentario